The Greatest Guide To silenciar critico interior
The Greatest Guide To silenciar critico interior
Blog Article
Manchas de sangre y un “fue mucho”: la foto de la carta que dejó la mujer que mató a su familia en Villa Crespo
Para ganar Management sobre tu crítico interior, primero debes ser consciente de ello. Durante cada momento consciente tenemos un diábrand interno con nosotros mismos. Gran parte de nuestro pensamiento es tan automático y ocurre tan rápidamente que apenas lo notamos antes de pasar al siguiente pensamiento.
Reconocer estos pensamientos como la narrativa del crítico interno permite comenzar a transformarlos.
Al ser curioso en lugar de combativo, puedes comprender lo que tu crítico interno realmente intenta decir. 1. Reconocer su presencia
Supongamos que ha experimentado un revés en su carrera. En lugar de aislarse con pensamientos como "Soy el único que fracasa", abrace la humanidad común reconociendo que muchas personas exitosas han enfrentado reveses en su camino hacia el éxito. Esta perspectiva puede brindar consuelo y motivación para seguir adelante.
Pero, ¿y si pudieras entender y gestionar mejor a tu crítico interior? ¿Y si pudieras hacerte su amigo
Para protegernos de estos sentimientos, podemos empezar a evitar los desencadenantes. Esto puede consistir en rendirnos ante una tarea difícil, no solicitar un nuevo trabajo o aislarnos.
Este enfoque proactivo demuestra un compromiso con la mejora continua y puede transformar la experiencia típicamente reactiva de recibir críticas en un esfuerzo controlado y empoderador.
Si a lo mejor te gustaba vestirte de superhéroe; o si te gustaba vestir distinto de todos tus pares del mismo sexo; o si siendo una chica wantías el cabello corto o siendo un chico el cabello largo, y esto no era “aceptadable” para tu entorno, entonces tendremos otro conflicto.
- Ejemplo: Considere un escritor que duda en enviar su trabajo por miedo al rechazo. Su crítico interno puede estar reportándoles decepciones pasadas, pero también es una oportunidad para prepararse y aprender de posibles comentarios.
Y aunque solo quiere prevenir click here que algo malo te suceda y ocultarte de todas las amenazas en un lugar cálido y acogedor, sus estrategias no son las mejores, pues en lugar de hacerte sentir confortable y protegid@ lo más seguro es que termine haciéndote sentir depressing y ahogad@.
Este cambio transforma el conflicto interno en claridad y el miedo en guía. Eso es crecimiento consciente y compasivo.
Siempre es conveniente pedir ayuda profesional, donde obtendremos una perspectiva diferente así como las herramientas para gestionarla.
threeº El que culpa: te critica por las malas acciones de tu pasado y tu vida acuerdo con los estándares establecidos por su familia, comunidad o cultura.